
Bienvenidos al Blog de Tequila Huizache 100% Agave. El objetivo de este blog es que los lectores conozcan más acerca de la bebida nacional:
EL TEQUILA
Como nuestro paisaje, nuestra historia está intimamente ligada al agave. En la era mesoamericana, esta planta -símbolo sagrado de la fertilidad de la tierra- se empleaba con fines rituales y curativos; además, sus jugos fermentados y cocidos se utilizaban para hacer una bebida llamada mezcalli, antecedente del mezcal tal como ahora lo conocemos.
Fue hasta el siglo XVI cuando la fabricación de esta bebida presentó una de sus más importantes transformaciones, pues los españoles aportaron la técnica de la destilación por medio de alambiques. Este sincretismo hizo posible el vino mezcal, que llegó a ser el principal producto de exportación de la región occidental de la Nueva España.
Hacia finales del siglo XVIII los destilados fueron perfeccionándose de acuerdo con la proliferación del consumo extendido a todas las regiones del país. Por este mismo motivo, los destilados se distinguieron más entre sí, lo que exigía que su producción se especializara. El tequila se diferencia perfectamente de los mezcales, pues se obtiene únicamente de una de las más de 100 especies existentes de agave: el Agave tequilana Weber, variedad azul (bautizado así por el botánico alemán Franz Weber en 1902). En el siglo XIX, el tequila comienza la madurez de su historia de más de 400 años; y un siglo después integra la tecnología a su producción, con lo que adquiere carta de ciudadanía mundial al ser reconocido como una de las bebidas más representativas de México. De esta forma, demuestra ser una tradición viva y una transparente expresión de nuestra cultura.
Hola, como estás manejando los derechos de la foto?, me gustó para una invitación electrónica, marioh.31@hotmail.com
ResponderEliminar